Remar contra la agrocorriente - Semanario Brecha
Edición 1418 Suscriptores

Remar contra la agrocorriente

Estudiantes de Agronomía
Hay vida más allá de la soja y la forestación. Todavía existe un Uruguay rural que produce básicamente para el consumo interno con tecnologías de bajo impacto ambiental. Para impulsar este sector hacen falta técnicos como los que pretende formar la Asociación de Estudiantes de Agronomía.
“Nuestra idea de país y de nuestro trabajo como agrónomos apunta a colaborar con el productor familiar que mantiene la cultura de vivir en el campo y de respetar la naturaleza”, dijo a Brecha un grupo de estudiantes de agronomía en el marco del congreso nacional y latinoamericano celebrado durante más de diez días en Paysandú y diversas localidades del país.La primera parte tuvo lugar entre el 14 y el 18 de enero en la Estación Experimental Doctor Mario A Cassinoni de la Facultad...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Crónicas de Rosario Lázaro Igoa

El mar de la escritura

Edición 2042 Suscriptores
Cada vez más armas en la calle

Punto de desvío

Edición 2042 Suscriptores
LA CANTIDAD DE HOMICIDIOS DEL PERÍODO 2020-2025 SUPERA LA DEL QUINQUENIO ANTERIOR

La ley de inercia

Edición 2042 Suscriptores
Con Francisco Legnani, candidato a intendente de Canelones

«Partimos como favoritos, pero la elección no está ganada»

Edición 2042 Suscriptores
Eneida de León y otros exjerarcas le ganaron juicio al MVOT

Facturas saldadas