Con las plataformas digitales nació un modelo de empleo que creció rápidamente, se alimentó de la tecnología, esquivó marcos regulatorios y desconcertó a las ciencias sociales. Pocas personas conocen su sofisticada composición, pero son muchos los que experimentan sus efectos. Pese a ello, desde adentro de ese organismo anómalo, los trabajadores y las trabajadoras de PedidosYa (PY) –una de las empresas más conocidas del rubro– en Uruguay comenzaron a reclamar derechos que en otros sectores son indiscutibles.
Mientras alrededor de 100 trabajadores planifican la demanda, el miércoles 5 la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley considerado como grave y urgente, que regula el trabajo desarrollado mediante plataformas digitales. El Poder Ejecutivo lo había presentado en 2022 a través del...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate