Río vivo – Semanario Brecha
Edición 1417 Suscriptores

Río vivo

Encorvándose sobre la cruz de los caballos esquivaban el ramerío y el ñapindá; la picada estaba sucia. Al fin llegó el rumor del Paso Real. Arreciaban los tábanos, las moscas, el “bicho chico”. Antes de cruzar el Río Negro dejaron abrevar a los caballos sudorosos. Ávidamente, los hombres imitaban a los animales. Con el agua a la cintura, los caballos de tiro pasaron a Tacuarembó. Desensillar no es trabajo exigente para los humildes: recados simples, pelegos, alguna cincha, los menos freno, otros bozal indio.

Arrearon los animales al agua bañándolos con la ayuda del chambergo o a pura mano. Renacía la voz humana, pausada, cauta, amortiguada por la inmensidad verde del monte. En la orilla liberaron a los caballos. Ismael se echó al agua junto a su gente. Agua oscura, dulce, del Hum.
&nb...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo