Romper la circunstancia – Semanario Brecha
Edición 1503 Suscriptores

Romper la circunstancia

“Luego del entusiasmo inicial comienzas a contar: dos semanas, tres meses, como un lento gotear en tu cabeza. Más tarde la cuenta se medirá únicamente en años”. Aquí la historia, en primera persona, de un cubano viviendo en Uruguay.

Un jóven empuja para dalre arranque a un "coco-taxi" en la Plaza de la Revolución. Cuba sigue sintiendo los efectos del bloqueo y el ahorro de combustible se manifiesta en detalles como el de la foto. La Habana - Cuba Enero 2012. Foto: Alejandro Arigón

Por Fernando Sánchez
Para Marbis y Julián
Hay que primero liberarse del sortilegio, dejar atrás la luz que encandila y la tan gastada “maldita circunstancia del agua por todas partes”. Son 12 horas de viaje, poco más de 7 mil quilómetros, y ese lapso resulta suficiente para repetir en la mente el abrazo de la madre, el llanto del padre, los rostros de los amigos. Lo primero que te golpea es el frío, pues llegas justo en invierno. Cuestión de acostumbrarse. De cualquier forma, se soporta mejor que el calor, dices siempre que te preguntan cómo lo llevas. Luego del entusiasmo inicial comienzas a contar: dos semanas, tres meses, como un lento gotear en tu cabeza. Más tarde la cuenta se medirá únicamente en años.
Cuesta orientarse en este lado del mundo. Te parece que el norte está allí donde s...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo