“Saer no escribía borradores” - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

“Saer no escribía borradores”

La publicación de “Ensayos”, del que damos en esta entrega dos adelantos, está prevista por Seix Barral para setiembre. Será el cuarto y último tomo de la serie “Borradores inéditos” de Juan José Saer, que ya ha dado a conocer dos volúmenes de narrativa y uno de poesía. Aquí la entrevista con Julio Premat.

Julio Premat

La dirección editorial del proyecto estuvo a cargo de Julio Premat, crítico y ensayista argentino radicado en Francia y especialista en la obra de Saer, que trabajó durante cuatro años junto a un equipo de investigadores. Premat es autor de La dicha de Saturno. Escritura y melancolía en la obra de Juan José Saer (2002) y fue responsable de las ediciones críticas de Glosa y El entenado en la colección Archivos de la Unesco. En 2009, en un libro original –Héroes sin atributos– dedicado a estudiar media docena de “figuras de autor” del elenco canónico argentino, dedicó un capítulo a Saer, cuya figura percibió como la del escritor “borrado”, invisible, que sólo desea dejar una obra. Ahora, como responsable del archivo del escritor, Premat responde a Brecha sobre ese Saer recuperado que agranda...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»