Saliendo del siglo xix - Semanario Brecha
Edición 1405 Suscriptores

Saliendo del siglo xix

Trabajo y pobreza rural
Los avances registrados en la pobreza rural y en la regulación de las relaciones laborales tienen su contrapartida en el desembarco de grandes multinacionales que controlan el acceso a la tierra, lo que consolida bolsones de pobreza y baja productividad.

 
“La debilidad de los sindicatos rurales, principalmente en algunas ramas como tambo, ganadería y agricultura de secano, constituye una limitación persistente a la modernización de las relaciones laborales”, puede leerse en el capítulo dedicado a Uruguay en la investigación Políticas de mercado de trabajo y pobreza rural: un análisis comparado, realizada por la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao).El trabajo fue presentado el miércoles 10 c...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Crónicas de Rosario Lázaro Igoa

El mar de la escritura

Edición 2042 Suscriptores
Cada vez más armas en la calle

Punto de desvío

Edición 2042 Suscriptores
LA CANTIDAD DE HOMICIDIOS DEL PERÍODO 2020-2025 SUPERA LA DEL QUINQUENIO ANTERIOR

La ley de inercia

Edición 2042 Suscriptores
Con Francisco Legnani, candidato a intendente de Canelones

«Partimos como favoritos, pero la elección no está ganada»

Edición 2042 Suscriptores
Eneida de León y otros exjerarcas le ganaron juicio al MVOT

Facturas saldadas