Salpica la ciudad – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Salpica la ciudad

Precariedad habitacional dispersa.

Indicador de precariedad socio habitacional por segmento censal para zona de detalle (2011)

La pobreza no sólo habita en asentamientos. Se la encuentra cruzando la calle o doblando la esquina en barrios que están lejos de la periferia y de considerarse pobres. En términos absolutos, son más numerosas las viviendas precarias que alberga el tejido formal de la ciudad que las que pueblan los asentamientos irregulares de Montevideo. Sin embargo, la precariedad habitacional dispersa permanece oculta y subdiagnosticada.
 “Hay que aprender a mirar la ciudad”, alienta la arquitecta Sharon Recalde después de compartir los resultados de su tesis de doctorado,1 reconocida días atrás con una mención del Premio Nacional de Urbanismo. Precisamente, contribuir a develar aquellos pedazos de ciudad escondidos o invisibles es a lo que apunta la investigación.
El cambio de siglo encontró a Montevid...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador