Un salto sin red – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Un salto sin red

El pasado 2 de junio se cumplieron 20 años del fallecimiento de la artista plástica Hilda López. Ejemplo de rigor y ética en lo expresivo, formal y personal, con una producción visual de singular talento y persistente coherencia, recorrer su trayectoria implica transitar las peripecias del arte nacional en décadas tan fermentales como complejas.

Estudio para autorretrato, 1977

“No corro detrás de la pintura. Es ella la que me persigue.”
Hilda López,
carta al escultor
Jorge Oteiza. Abril de 1963.1
 
“Sólo veo ojos de bicho, Abuelo, y ojos de rinoceronte.”
Sylvia Lago.
Días dorados de la
señora Pieldediamante. 1965.
Hilda, sus precipicios. Manuel Espínola Gómez, en el prólogo a la biografía de Petrona Viera escrita por Raquel Pereda, se pregunta cuál habría sido el resultado si Paul Leduc, cineasta responsable, en 1983, de llevar a la pantalla, con un particular y poético registro, la vida de Frida Kalho, se propusiera trasladar al lenguaje cinematográfico el silencio y el color de la pintora uruguaya. Una revisión sumaria de la vida y de la trayectoria de Hilda López y sus particulares circunstancias tienta a proponer una similar sugestión, en particular cuando...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2068 Suscriptores
La corte argentina habilitó la extradición de un refugiado italiano

Favor con favor se paga

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida