Sálvese quien pueda - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Sálvese quien pueda

El gobierno de Rousseff se desmorona tras su vinculación directa con el escándalo de Petrobras. No sólo su equipo se ha visto afectado, también el ex presidente Lula. Mientras, en las calles crece el sentimiento antipolítico y se abre el camino para que nuevos mesías salvadores de la patria intenten tomar el relevo.

Protestas del 13 de marzo en Rio de Janeiro / Foto: AFP, Christophe Simon

En la última semana el gobierno de Dilma Rousseff sufrió uno de los más duros reveses de su segundo mandato. El domingo manifestaciones multitudinarias dejaron claro que querían sacar a la presidenta. El martes las declaraciones de Delcídio Amaral, ex representante del PT en el Senado, dieron las razones que faltaban para que las calles estén más cerca de su objetivo.

Por primera vez la presidenta fue directamente vinculada al escándalo de la Operación Lava Jato, acusada por su compañero de partido de obstruir dicha investigación, ofreciéndole dinero a través del ex ministro de la Casa Civil Aloizio Mercadante para que no delatara a los directores de dos de las constructoras investigadas. Dicen en Brasilia que al enterarse de la noticia Dilma se quedó sin palabras, y tras unos minutos, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
El destino del ex club Neptuno

Nada para nosotros sin nosotros