Se hace camino al andar - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Se hace camino al andar

“Las renegadas” y la relectura de la obra mistraliana.

Gabriela Mistral llega al aeropuerto La Guardia, Nueva York, en marzo de 1946, luego de recibir el premio Nobel de Literatura en Londres / Foto: Afp, Acme

Hace 130 años, América vio nacer a una de sus mayores poetas consagradas, Gabriela Mistral (1889‑1957). Tan lejos y tan cerca, su escritura sigue vigente y exige reinterpretaciones constantes. La antología prologada y seleccionada por Lina Meruane abre paso a uno de los posibles caminos para leer a la chilena en el siglo XXI.
Gabriela Mistral fue
maestra, diplomática y poeta. Pero sobre todo fue caminante, en su vida y en su
obra. Es imposible no recordar los primeros versos del célebre poema de Antonio
Machado, luego cantados por Joan Manuel Serrat: “Caminante, son tus huellas/
el camino y nada más”.
La voz poética mistraliana reconoce la infinidad de rastros que marcan
el camino: “¡Y sigue hasta el término/ del mundo la huella!” (“La
huella”, Lagar, 1964). Los indicios que dejó la poeta ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Crónicas de Rosario Lázaro Igoa

El mar de la escritura

Edición 2042 Suscriptores
Cada vez más armas en la calle

Punto de desvío

Edición 2042 Suscriptores
LA CANTIDAD DE HOMICIDIOS DEL PERÍODO 2020-2025 SUPERA LA DEL QUINQUENIO ANTERIOR

La ley de inercia

Edición 2042 Suscriptores
Con Francisco Legnani, candidato a intendente de Canelones

«Partimos como favoritos, pero la elección no está ganada»

Edición 2042 Suscriptores
Eneida de León y otros exjerarcas le ganaron juicio al MVOT

Facturas saldadas