Se puede - Semanario Brecha
Edición 1499 Suscriptores

Se puede

En 2009 el primer mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, había declarado de interés público el acceso universal a las medicinas, y firmó un decreto por el cual Ecuador podría producir o importar más de 2 mil medicamentos sin necesidad de pedirles permiso a los laboratorios dueños de las patentes. En su momento, el presidente dijo: “Nunca más medicinas con patentes, nunca más agroquímicos con patentes”. En consecuencia, a fines del mes pasado el gobierno de Ecuador derogó las patentes de nueve fármacos para combatir el sida, enfermedades oncológicas, artritis y para trasplantes de riñones, de modo de producirlos en el mismo país y lograr así un margen de ahorro en los procesos que podría ir hasta el 99 por ciento. Según afirmó la ministra de Salud ecuatoriana, Carina Vance, un producto par...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila