Se te fue la moto - Semanario Brecha
Edición 1395 Suscriptores

Se te fue la moto

Nada de luces, vendas en los ojos y comienza el duelo. Los motores rugen, hay que buscar el límite –de la velocidad, de lo permitido, del sentido común– y cruzarlo, aunque eso implique morir en el intento. Ya no alcanza con correr para ver quién llega primero, el juego es buscar el mayor riesgo posible.

Cruzar un semáforo en rojo a máxima velocidad, atravesar una ruta con los ojos tapados, enfrentar moto contra moto hasta que el primero que se desvíe se vuelva “gallina”, enfilar con las luces apagadas de frente a un auto que viene por la ruta para probar la reacción del chofer... No son sólo “picadas”. Son variantes de una práctica potencialmente fatal que ha evolucionado hacia modalidades extremas y clandestinas. “Gallina”, “gallinita ciega”, “ruleta rusa”, “Superman”, son algunos de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»