Sembrar entre cemento – Semanario Brecha
Edición 1402 Suscriptores

Sembrar entre cemento

El auge petrolero, que le ha reportado al país gigantescos ingresos, ha tenido como contracara que Venezuela ha reprimarizado su economía. No es un problema surgido bajo la gestión de Chávez, pero el actual gobierno no ha logrado solucionarlo: el país importa hoy hasta 70 por ciento de los alimentos que consume. El presidente ha ensayado varias estrategias para cambiar la pisada, entre ellas la promoción de la agricultura urbana, una experiencia mucho menos micro de lo que podría suponerse.

 
A pocos pasos del metro de Bellas Artes, en la bulliciosa avenida México del centro de Caracas, Julio Márquez siembra cebollas y cilantro en uno de los miles de espacios convertidos en huertos en las ciudades venezolanas, con los que el gobierno promueve la soberanía alimentaria.“Tú puedes v...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo