“Sí, hay un patrón de microcefalia” - Brecha
Edición 1578 Suscriptores

“Sí, hay un patrón de microcefalia”

En los últimos seis meses el doctor brasileño Rodrigo Stabile y su equipo del Instituto de Investigación Oswaldo Cruz (Fiocruz) han dedicado todo su tiempo a comprender las consecuencias del Zika. Si bien los medios de comunicación “establecidos” colaboran en informar sobre el tema, no es el caso de las redes sociales, que propagan rumores y horrores, dice.

—En los últimos días se ha sabido que las estadísticas sobre microcefalia del Ministerio de Salud daban cifras muy por debajo de la realidad, y que hubo años en los que habría habido más casos de los que se admiten ahora.

—El deber de los agentes de salud es notificar cualquier caso de malformación de los nacidos vivos, y es cierto que en algunos estados ha habido una subnotificación de las incidencias. Pero eso no tiene nada que ver con lo que estamos encontrando en estos momentos. Podemos afirmar que ha habido un aumento importante de casos de microcefalia originada por un patrón característico de enfermedad infecciosa, y no por un patrón genético o vinculado a la exposición a productos tóxicos. Hemos visto que al mismo tiempo que surgía una enfermedad nueva (la generada por el virus...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
JUTEP intima a Sartori a informar sobre su incremento patrimonial y sus empresas

Declaración junada

Uruguay Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Garantía de nada

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Edición 1975 Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres