Si me permite, perro - Semanario Brecha
Edición 1473 Suscriptores

Si me permite, perro

Aunque el problema no es nuevo, su estridencia ya no deja casi abrir los ojos. Hay perros allí donde se mire, donde se pise, donde se lucre y donde se piense. Escuelas de perros, guarderías de perros, peluquerías de perros, camposantos de perros. Perros, muchos, por todas partes. Y con ellos toda una red de espabilado pensamiento humano, ya en el consejo de sus bondades como animales o mascotas –y de su protección y derechos–, ya en las formas de administrar y negociar las reglas para la curiosa fisonomía urbanística que el hombre y sus ciudades vienen queriendo prodigarse. Es que además de amor y mucha caca, los perros vienen legando ingentes ríos de tinta etológica, sociológica, antropológica, psicológica, urbanística, tecnológica…

“¿Tienes un perro que necesita espacio cuando sale ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2051 Suscriptores
El largo ciclo de conflictos con el Grupo Vía Central, que anuncia un arbitraje contra el Estado

Tránsito pesado

Edición 2051 Suscriptores
Se presentaron los resultados de la investigación arqueológica en el Caserío de los Negros

Hacerle frente a la historia