Sin excusas - Brecha
Uruguay Suscriptores
La explotación sexual comercial infantil en Uruguay

Sin excusas

En el último informe del Conapees se registraron 529 casos de explotación sexual comercial infantil en el país. La gravedad del problema encuentra diversas lecturas entre expertos, autoridades, relatores internacionales y quienes trabajan de cerca con niños, niñas y adolescentes que padecen este tipo de violencia. En tanto, los operadores judiciales ponen énfasis en las dificultades para radicar denuncias y en lo complejo que resulta obtener condenas.

MAGDALENA GUTIÉRREZ

«Entendemos que es oportuno recordar al Poder Legislativo la importancia y lo complejo del fenómeno delictivo de la explotación sexual de niños y adolescentes y la forma como se van dando estos complejos hechos delictivos por captar a las víctimas y ocultar a los victimarios», explica el documento que la fiscal Alicia Ghione envió al Parlamento al solicitar el desafuero del senador nacionalista Gustavo Penadés. En el documento, la fiscal detalla que «la actividad sexual entre un niño y un adulto es siempre una explotación de poder» y sostiene que «el ingreso en circuitos de explotación sexual y la captación de niñas, niños y adolescentes están fuertemente asociados a la manipulación afectiva y emocional, y a la utilización de las condiciones de vulnerabilidad para generar fuertes efectos ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Faltan registros de marzo en cámaras que Séptimo Cielo entregó por caso Penadés

Punto ciego

Edición 1960 Suscriptores
Penadés recaudó fondos para la Lista 71 en establecimiento de un dueño del motel Séptimo Cielo

Cóctel de campaña

Edición 1959 Suscriptores
Con dispar unanimidad, el Senado desaforó a Penadés

Nadie encendía las lámparas

Edición 1958 Suscriptores
Con el psicólogo Néstor Rodríguez, especialista en salud, género y violencia sexual

«El Estado enfrenta, con recursos insuficientes, una problemática de gran magnitud»