Sintonías - Brecha
Cultura Suscriptores

Sintonías

Un repertorio de obras que exploran tópicos vinculados al rescate de la memoria y la configuración de la identidad individual y colectiva, con acento en las cuestiones de género, es la tónica dominante de la selección de la 57º edición del Premio Nacional de Artes Visuales que podrá verse hasta el 30 de octubre en el MNAV.

Arqueología, de Eloísa Ibarra. Gran premio adquisición del MEC

“Arqueología”, de Eloísa Ibarra (Montevideo, 1968), reconstruye lo que podría ser una vitrina de un museo antropológico en donde se exhiben los hallazgos arqueológicos que permiten conocer la cultura de los pueblos indígenas que habitaron este territorio. Allí se pueden ver los rastros de piezas líticas y de cerámicas que lucen los característicos diseños geométricos, así como planos, estudios y fotografías referidos a las investigaciones y excavaciones. Allí están también algunos de los textos emblemáticos de divulgación, como la colección Nuestra Tierra (“El Uruguay indígena”, de Renzo Pi Hugarte) o la Enciclopedia uruguaya (“El mundo indígena”, de E Petit Muñoz).

La instalación de Ibarra genera una ficción a partir de ese material documental, “tuneando” los textos con párrafos falsos...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
JUTEP intima a Sartori a informar sobre su incremento patrimonial y sus empresas

Declaración junada

Uruguay Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Garantía de nada

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Edición 1975 Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres