Soberanías en la nube – Semanario Brecha
Edición 1419 Suscriptores

Soberanías en la nube

La defensa de la libertad en la web, que promueven las grandes empresas de la información, encubre que son ellas las que realmente se benefician con el control de la enorme cantidad de datos que circulan en la red. En Uruguay comenzó, tímidamente, un debate sobre el papel que le cabe al Estado para proteger los datos de cada uno y los de todos.
“Google sabe más sobre Francia que el mismo Instituto Nacional de Estadística”, puede leerse en la edición del 7 de enero de Le Monde. El alerta lo dispararon dos destacados científicos galos: el director de investigaciones del Instituto Nacional de Investigaciones en Informática, Stephane Grumbach, y el profesor del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Lyon, Stephane Frénot. En un largo artículo, “Los datos, el poder del futuro”, ambos cie...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido