Sobre el olvido – Semanario Brecha
Edición 1474 Suscriptores

Sobre el olvido

UNO. El video* dura seis segundos y no es gran cosa, hasta que uno se entera qué es lo que acaba de ver. En la pantalla aparecen una serie de rutas luminosas, en la forma de venas o caminos, dentro de las cuales hay puntos blancos. Algunos de esos puntos se mueven; la mayoría están quietos. De repente, dos, tres, cuatro se desplazan a lo largo de las rutas. Hay uno que gana velocidad creciente. Y cuando queremos comprender, todo termina. Acabamos de ver, por primera vez en tiempo real, cómo se forma un recuerdo en nuestras mentes. Los puntos son moléculas de arnm o ácido ribonucleico “mensajero” (llamado así porque lleva el mensaje de información genética desde el adn hasta donde se realiza la síntesis de proteínas en la célula) y las rutas luminosas son las dendritas, prolongaciones rami...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida