Solo, pero bien acompañado - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Solo, pero bien acompañado

Todos los viernes de setiembre y octubre Rubén Olivera pone en escena “Memoria para armar”, el menos solitario de los espectáculos unipersonales, porque si bien únicamente él ocupa el escenario, también participan las voces de reconocidos actores y músicos.

Foto: Juanjo Castell

—Memoria para armar es una suerte de “proyecto multimedia”, en el que hay música en vivo, música grabada, poesía, imágenes... ¿Cómo se te ocurrió esta idea tan amplia?
—El origen viene de cuando me invitaron a tocar en la presentación del primer libro de lo que luego sería una serie titulada “Memoria para armar”, basada en testimonios de ex presas políticas. Para esa presentación se me ocurrió hacer una especie de “memoria para armar musical”. Reuní así fragmentos de canciones de la predictadura, de durante y de después de ella. La etapa predictadura estaba basada en textos de Idea Vilariño. Lo de durante hacía referencia a la censura, a cómo nos pedían las letras, a hechos como la versión instrumental que Los Que Iban Cantando hacían de “Milonga de pelo largo”, de Dino, con una clara refe...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2051 Suscriptores
El largo ciclo de conflictos con el Grupo Vía Central, que anuncia un arbitraje contra el Estado

Tránsito pesado

Edición 2051 Suscriptores
Se presentaron los resultados de la investigación arqueológica en el Caserío de los Negros

Hacerle frente a la historia