¿Cómo nació Ni Todo Está Perdido [NITEP]?
Martín —En la Facultad de Ciencias Sociales [de la Universidad de la República, Udelar], en 2018. Los primeros compañeros hacían uso de la sala de informática, del baño para calentar agua, etcétera.
Susana —Ellos y la gente de la facultad crearon el colectivo, que al principio era una asamblea, para trabajar sobre los motivos que los llevaban a habitar la facultad en busca de cubrir algunas necesidades básicas, que después durante la pandemia se agudizaron. Con el tiempo, las personas en situación de calle eran cada día más. La Udelar es nuestra aliada. Después buscamos también la relación con la intendencia y con el Ministerio de Desarrollo Social [MIDES].
Ken —Hay una cantidad de profesionales con trayectoria y de estudiantes que aportan al colec...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate