La próxima ceremonia de los Premios Oscar cuenta con un manchón difícil de compensar: 13 nominaciones a una desgracia fílmica llamada Emilia Pérez. Por suerte le sigue, con diez, esta película,1 a la que el joven director Brady Corbet se abocó durante al menos siete años. El monumental periplo, de 3 horas y 35 minutos (con un interludio de 15 minutos), sigue a László Tóth, un arquitecto húngaro ficticio interpretado por Adrien Brody, quien se traslada a Estados Unidos en 1947 tras sobrevivir a los campos de concentración nazis. La elección de Brody es significativa: el actor, inolvidable desde su papel en El pianista, encarna nuevamente a un prisionero, pero aquí la tragedia ya pasó y el relato se centra en otra, que esta vez tiene lugar en la tierra de las promesas. Educado en la Bauhaus ...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate