Sostener la vida entre los brazos abiertos - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
La escritura de Diana Bellessi.

Sostener la vida entre los brazos abiertos

La escritura de Diana Bellessi.

Ilustración: Federico Murro

La autora, que supera los 70 años, supo ser, entre
otras cosas, mochilera, contrabandista, obrera metalúrgica y tallerista en
cárceles de Buenos Aires. En la actualidad, es la poeta viva más importante de
la vecina orilla.
Interrogada
por sus miedos en una entrevista publicada en La
Nación hace diez años, la traductora, ensayista y, sobre todo, poeta
argentina Diana Bellessi (Zavalla, 1946) expresaba: “Seguramente le tengo miedo
a lo desconocido y a la muerte, lo gran desconocido. A la partida de los seres
que amo”.1 Si bien en sus últimos títulos la santafecina, de
vastísima obra, da rienda suelta a incertidumbres acerca del porvenir, no por
eso resigna su palabra, siempre dada al encuentro, comunicante en su fuerte
raigambre oral. Bellessi descubre una épica en lo cotidiano, tributa cada...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila