Specchio, specchio… - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Specchio, specchio…

Ilustración: Federico Murro

¿Por qué volver a Giovanni Boccaccio en estos tiempos? Una interrogante, numerosas posibilidades. A siglos de distancia, la producción literaria del certaldense, especialmente su laureado “Decamerón” –cuyas ventas se multiplicaron ante la epidemia reinante–, sigue siendo objeto de reflexión a lo largo y ancho del mundo. He aquí una más.
Un clásico
es aquel libro inagotable, que siempre tiene algo más
para decir, que se expande en el tiempo y establece relaciones inusitadas con
el presente.1 Eso es el Decamerón: un texto que aun siete
siglos después es capaz de interpelar al lector.
En
el contexto actual de emergencia sanitaria, el puente más evidente, a simple
vista, se establece con el suceso que enmarca las páginas de la colección de
cuentos: la peste negra, mortífera epidemia que atrave...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro