Qué suerte que llegan acá – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Qué suerte que llegan acá

Hay películas que mucho valen la pena del vecino Brasil, cuya crisis política y económica no contamina, por suerte, al mundo de la creación cinematográfica. Y desde Europa, también por suerte, pervive la senda trazada hace tantos años, en la posguerra, por alguna gente inquieta que quería ver las calles y los campos, reales, en las pantallas.

La mujer del padre (Brasil-Uruguay, 2016)

Brasil siempre se las arregla para generar películas que importan. Para probarlo acá nomás está aún en cartelera la recientemente estrenada Aquarius, de Kleber Mendonça Filho, que tras el rostro paradigmático de Sonia Braga llevó a las pantallas de medio mundo un tema universal, aunque encarnado en paisajes, personajes, música y sonidos brasileños.
En este festival, Brasil vuelve a estar, como es usual, bien representado. Uno de los aspectos nada desdeñables de ese país enorme es la variedad de sus paisajes y culturas locales, que hace tiempo también vienen teniendo su representación en el cine. Si Mendonça Filho en Aquarius trae los aires de Recife, Cristiane Oliveira acerca los de la frontera con Uruguay en La mujer del padre, Marília Rocha los de Belo Horizonte en La ciudad donde enveje...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida