Super-Gunn - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Cine. El último Superman y la alegría como bandera

Super-Gunn

Difusión

Con su trilogía de Guardianes de la galaxia (2014-2023) y su alucinada versión de El escuadrón suicida (2021), el director James Gunn se convirtió en una excepción dentro del cine de superhéroes: es posible considerarlo un autor. No solamente por la manera ultraconsciente en la que utiliza el lenguaje audiovisual para narrar; en su apuesta a la ingenuidad y la inocencia hay, sin dudas, convicciones políticas en torno a qué función debe cumplir el arte pop en la vida de las personas. Dicho de otro modo, Gunn elige un tipo de tratamiento de los superhéroes que deja afuera todo atisbo de solemnidad pero que, sin embargo, no renuncia a desplegar contenidos éticos desde ese esquema narrativo crítico por el que el cine estadounidense puede sentir un merecido orgullo: la comedia. A pesar de que s...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Silvio Rodríguez en Montevideo

En el borde del camino hay una silla

Cultura Suscriptores
Cine. Mente maestra, de Kelly Reichardt

Hermosos perdedores

Cultura Suscriptores
Cine. Estreno uruguayo: Perros, ópera prima de Gerardo Minutti

Si ladra, no muerde

Cultura Suscriptores
Artistas y públicos

Carta a Fito