• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Ana Inés Larre Borges
Suscriptores5 julio, 2013 1 minuto Cultura, Edición 1441
0
Facebook
0
Twitter
Publicidad
Home Borrador automático Tecnologías carcelarias como metáforas de la historia

Tecnologías carcelarias como metáforas de la historia

Por
Ana Inés Larre Borges , 5 julio, 2013

El almanaque y el catálogo En el 40 aniversario del golpe de Estado han coincidido en su aparición “El almanaque” (libro y película) y la edición de “El libro de los libros”, catálogo de la biblioteca del penal de Libertad. Ambos son registros de la vida carcelaria de los presos políticos, tercas trazas de un pasado que insiste en volver y obligan a la incómoda pregunta: ¿fetiches o signos que deben ser descifrados? Cloc… cloc… cloc… Un par de zuecos. Jorge Tiscornia era el único preso que usaba zuecos en lugar de ojotas o romanitas a la hora del baño. Un par de zuecos artesanales, hechos por él mismo y bastante impresentables, según confiesa. Zuecos “preñados”, los nombró su compañero de celda, el único que supo su secreto. Tiscornia era un estudiante de arquitectura cuando cayó preso e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
Menos es más¿El fin de los Hermanos Musulmanes?

Artículos Relacionados

 
La asociación ¿Dónde están?
 
Cita con el maestro en el Solís
Quinteto Astor Piazzolla.
 
La casa del padre
Con la guía Griselda Ybarra.

Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017