Todo cambia – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Todo cambia

El Inumet está otra vez en el ojo de la tormenta luego de una serie de fenómenos meteorológicos intensos ocurridos en las últimas semanas. Su nueva presidenta, Madeleine Renom, habló con Brecha sobre las posibilidades de anticiparlos, el rol de los meteorólogos privados y la necesidad de que las alertas las determine el instituto.

Madeleine Renom en conferencia de prensa el martes 3 / Foto: Juanjo Castell

—Inundaciones, turbonadas, tornados, últimamente varios fenómenos meteorológicos sacudieron a la población y dejaron la sensación de que estos eventos serán cada vez más graves y frecuentes. ¿Desde el punto de vista científico se llega a la misma conclusión?
—En Uruguay y la región varios trabajos muestran que no sólo han aumentado las precipitaciones en verano, lo cual podría ser bueno desde el punto de vista del agro, sino que ese aumento está asociado a una mayor frecuencia de eventos extremos, lo que no es tan bueno porque genera inundaciones repentinas y erosión del suelo. Hay también una tesis de Natalia Gil sobre los ciclones extratropicales intensos, donde se determina una mayor frecuencia de estos eventos en primavera y durante los años de La Niña (cuando hay un descenso brusco d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido