Todos los poetas son jueves – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Todos los poetas son jueves

Ronda de poetas, ciclo de lecturas, performances y recitales, cumple este año sus diez años de vida. El ritual de los jueves desmiente la idea según la cual la poesía no convoca. Martín Barea Mattos, poeta y performer, es el tenaz coordinador del proyecto y quien despeja las dudas en la entrevista que sigue.

Hojo de Ombú

—¿Cuáles son los orígenes de Ronda de Poetas? ¿Cuándo y cómo surge, y qué lo impulsa?
—Nace de la necesidad de dar un nuevo envión a la tradición de los ciclos literarios en Montevideo. En su momento estos encuentros habían casi de-
saparecido, con excepción de Caramelos y Pimientos, de Isabel de la Fuente, y, además, arrastraban un aura de capa caída: creo que pecaban de declamadores y solemnes, con sus grabadores sobre la mesa para ser archivados en casetes. Ronda de Poetas vino a introducir esta tradición en un espacio joven, abierto, en diálogo con la calle y con tecnología de archivo actualizada. Fue salir del sótano: uno de sus aspectos positivos es que sucedió con la participación de las generaciones precedentes, y de esta forma se fundó. Eso fue el principio. Luego vino una etapa d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido