Tres vistas y un telón de fondo - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Tres vistas y un telón de fondo

El libro“Panorama del arte contemporáneo en Uruguay” incluye a cien artistas seleccionados por seis curadores, bajo un excelente diseño y calidad de impresión, en épocas en la que la producción editorial en Uruguay en el campo de las artes visuales enfrenta más obstáculos que las mitológicas doce pruebas de Hércules.

“El otro lado”, 2016. Óleo sobre tela de Eduardo Cardozo

Primera vista. Impresiona bien este libro a primera vista.1 Una panorámica de la actual producción del arte contemporáneo en Uruguay. Cien artistas seleccionados por seis curadores. Excelente diseño y calidad de impresión. Claro, compacto. Un formato muy manuable (25 x 19 centímetros y 3 centímetros de lomo) pese a las 432 páginas. Los artistas van apareciendo, por así decirlo –sus obras y textos– sin más jerarquías que las de un estricto orden alfabético: al interior con abundantes fotografías de sus obras, en la contratapa con los nombres en negro sobre blanco. La elección de la imagen de tapa es acertada: una obra de Ernesto Vila, veterano artista que maneja un lenguaje ciertamente contemporáneo y con referencias iconográficas locales –en este caso una silueta de Gardel–, y además, una ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila