Un caso con impacto mundial – Semanario Brecha
Edición 1391 Suscriptores

Un caso con impacto mundial

El escándalo en el Reino Unido muestra el nivel de desregulación y descontrol en que operan los mercados financieros. Así lo analiza el economista Michael Moran, profesor de la Universidad de Manchester. La actual crisis económica mundial es hija del estallido financiero de 2008. El rescate de las principales instituciones financieras, los paquetes de estímulo fiscal y la recesión mundial condujeron a la crisis de la deuda soberana con epicentro en la eurozona. Los rescates de Grecia, Portugal e Irlanda sirvieron para evitar una crisis de los bancos y entidades acreedoras de estos países. En Irlanda el Estado se hizo cargo de toda la deuda de sus principales bancos: el balance fiscal pasó del superávit de 2007 a un rojo fiscal equivalente a un 32 por ciento del producto bruto interno (pbi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo