Un fenómeno previsto - Semanario Brecha
Edición 1571 Suscriptores

Un fenómeno previsto

Uruguay tiene más de 18 mil evacuados y autoevacuados y el operativo de retorno de los afectados es el próximo paso que planea el Sistema Nacional de Emergencia, y que posiblemente finalizará en los primeros días del nuevo año. El climatólogo Mario Bidegain afirmó a Brecha que el pronóstico de lluvias “muy por encima de la media” se comunicó hace varios meses.

Fotos: Marcelo Cattani

En medio del fervor previo a la Navidad las lluvias frustraron los planes de miles de uruguayos al norte del Río Negro, y hasta ahora más de 18 mil personas se encuentran fuera de sus hogares o comenzando la limpieza antes de retornar a ellos. El pronóstico dista de ser alentador, y el esperado regreso se retardaría de cumplirse las predicciones anunciadas por el Sinae. Desde ayer en la tarde rige una advertencia naranja para 11 departamentos por posibilidad de lluvias copiosas y tormentas, que se mantiene hasta la mañana de hoy viernes. El resto de los departamentos permanece en advertencia amarilla.
Carpas, gimnasios, casas de familiares y liceos son el improvisado refugio de más de 7 mil artiguenses, 6.600 sanduceros, 4 mil salteños y 50 rionegrenses. Departamentos como Florida y Rivera...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila