Un mundo uberizado - Semanario Brecha
Edición 1959 Suscriptores
Con el sociólogo brasileño del trabajo Ricardo Antunes

Un mundo uberizado

Especializado en la evolución del mundo del trabajo y autor de numerosas investigaciones al respecto, Antunes habla en esta entrevista sobre la urgencia de pensar nuevas estrategias ante el avance de la explotación laboral y la destrucción del planeta.

Delivery de Uber Eats en las calles de París. AFP, PHILIPPE LOPEZ

Profesor titular de Sociología en el Instituto de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Estatal de Campinas, en Brasil, este paulista de 70 años se ha especializado hace mucho en la evolución del mundo del trabajo y es autor de numerosas investigaciones al respecto, varias de ellas publicadas fuera de su país. Algunos de sus últimos libros son Riqueza y miseria del trabajo en Brasil: trabajo digital, autogestión y expropiación de la vida, El nuevo proletariado de servicios en la era digital y ¿Adiós al trabajo? Ensayo sobre las metamorfosis y la centralidad del mundo del trabajo. Brecha lo entrevistó a comienzos de mayo en su ciudad natal, al margen de la XVI Conferencia Regional de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, donde presentó una ponencia ante un públ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2046 Suscriptores
Los primeros días de la vuelta de Trump a la Casa Blanca

Mono con escopeta

Edición 2044 Suscriptores
Los ultrarricos con Trump

Klassenkampf

Nueva política en Meta y nuevos aires en Silicon Valley

Amigos con beneficios

Edición 2041 Suscriptores
Las izquierdas europeas ante la nueva oleada trumpista

El infierno tan temido