¿Un nuevo New Deal? – Semanario Brecha
Edición 1996 Suscriptores
Con el sociólogo francés Alain Supiot

¿Un nuevo New Deal?

Uberización, nuevas plataformas digitales, el New Deal y el anarcocapitalismo recorrieron la charla que Brecha mantuvo con este sociólogo y especialista en derecho laboral a raíz de su nuevo libro.

← Francisco Kovacic González

—En 1995 su colega estadounidense Jeremy Rifkin publicó el ensayo titulado El fin del trabajo. Desde entonces hasta hoy, ¿cuánto cambió el concepto de trabajo en el mundo?—Hoy queda claro que Rifkin y su libro se equivocaron porque confundían el trabajo y algunas de sus formas históricas, en particular, el trabajo asalariado. El trabajo en su sentido antropológico expresa, antes que nada, la capacidad de los seres humanos para acondicionar su medio vital y desarrollar en el mundo social y real cuestiones nuevas que tienen en mente. El fin del trabajo únicamente sería concebible si llegáramos al fin de la humanidad. Estaríamos frente a seres humanos que no se mueven más y que no imprimen su sello al entorno en el que viven. Y eso es una idea absurda. En cambio, hay formas históricas del tra...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido