Un patafísico en Nuevo París – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Nueva novela de Diego Recoba

Un patafísico en Nuevo París

A fines del año pasado, Penguin Random House publicó El cielo visible, de Diego Recoba, su cuarta y más ambiciosa novela. La multinacional anunció que integrará el Mapa de las Lenguas, un espacio que reúne obras de su catálogo y se piensa sin fronteras, unido por las variantes del español en 21 países. Recoba exhibe una imaginación desbordante y un arsenal de recursos narrativos que lo colocan entre lo mejor de la escena local, a punto caramelo para establecer un diálogo de igual a igual con la literatura contemporánea de habla hispana.

↑ El cielo visible, de Diego Recoba. Random House, Montevideo, 2023. 491 págs.

a novela de Recoba está dividida en tres partes: «La pausa y el arrebato», «Los padres populares» y «Las tres sombras». En la primera parte, el narrador, un tal Diego Recoba, ignora el origen de sus antepasados e intenta crearse una identidad europea para poder emigrar de Uruguay con pasaporte comunitario. Mientras, le encargan escribir una historia del barrio montevideano Nuevo París y el director nacional de Cultura lo contrata para que investigue sobre la artista Mirtha Passeggi, ante la inminente publicación conmemorativa de una de sus obras. En la segunda parte, el narrador sigue la pista de Passeggi por Francia, país al que se exilió en los años setenta en busca del artista José Parrilla. En la segunda y tercera parte, el investigador Recoba traduce y transcribe parte de la obra escr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2068 Suscriptores
La corte argentina habilitó la extradición de un refugiado italiano

Favor con favor se paga

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida