Una ética del relato – Semanario Brecha
Edición 1391 Suscriptores

Una ética del relato

Reedición de la novela de 1997, publicada en ese entonces por Tusquets, y en la que Aira se sitúa a medio camino entre Jorge Luis Borges y Stanislaw Lem, con sus respectivos “congresos” (el del mundo, el primero; el de futurología, el segundo). La imaginación de Aira es desaforada: un escritor y traductor –llamado César– tiene una doble vida: es, además de tranquilo literato, un científico loco. César resuelve un enigma centenario: el de un monumento llamado “El hilo de Macuto” y, en consecuencia, gana mucho dinero. Poco después es invitado a un congreso de literatura en Mérida, Venezuela.

Una vez allí, las verdaderas intenciones de César se develan: clonar al escritor mexicano Carlos Fuentes –que también asistirá al evento– y así crear un ejército de poderosos intelectuales para domi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido