Una guerra olvidada - Semanario Brecha
Edición 1457 Suscriptores

Una guerra olvidada

Terminó –por así decirlo– hace menos de dos años y pareciera que la de Irak entró en perfecto olvido. Tal vez porque finalizó tres veces: la primera, cuando W Bush anunció en mayo de 2003, menos de dos meses después de invadirlo y a bordo del portaaviones uss Abraham Lincoln: “Misión cumplida”. La segunda bajo Obama, cuando tropas estadounidenses cruzaron la frontera con Kuwait como si se estuvieran retirando, un hecho proclamado como “el fin de la guerra de Irak”. La tercera, cuando el parlamento iraquí se negó a acordar inmunidad a los invasores, quienes proclamaron oficialmente el cese del conflicto el 11 de diciembre de 2011. Pero la muerte sigue campante su paseo por Irak. Estos otros asesinatos, provocados por enfrentamientos sectarios y sobre todo por atentados terroristas, no de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1985 Suscriptores
Sartori admitió ante la JUTEP su vinculación con empresas omitidas en sus declaraciones juradas

Fusiones, confusiones y confesiones

Edición 1985 Suscriptores
Salud: un proyecto contra los servicios vips

Equidistancias e inequidades

Edición 1985 Suscriptores
La distribución de ingresos y regalías en la industria musical uruguaya

El dinero es un hit

Edición 1985 Suscriptores
Abuso policial en el barrio Ituzaingó

Levantá la cabeza, se te cae la gorra

Edición 1985 Suscriptores
El archivo de la causa por el acuerdo con Katoen Natie como «asunto político»

A mal puerto