Universo Schweblin o contar la rareza – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Universo Schweblin o contar la rareza

La enumeración de los múltiples premios de Samanta Schweblin respalda el lugar sobresaliente que la autora ha conquistado en pocos años con sus envolventes relatos de atmósfera enrarecida.

Samanta Schweblin nació en Buenos Aires en 1978 y es egresada de la carrera de imagen y sonido de la Uba. Sus primeros cuentos, agrupados en El núcleo del disturbio (2002), combinaban lo fantástico y lo real en ficciones perturbadoras que merecieron el primer premio del Fondo Nacional de las Artes. Con uno de estos cuentos, “Hacia la alegre civilización de la capital”, ganó el Concurso Nacional Haroldo Conti. Tenía 24 años. En 2008 conquistó el Casa de las Américas por los cuentos de Pájaros en la boca (2009), traducidos a 13 lenguas y editados en más de 20 países. En 2010 fue elegida por la revista británica Granta entre los 22 mejores escritores de habla española menores de 35 años (también sus compatriotas Pola Oloixarac y Patricio Pron). Por ese entonces la editorial uruguaya La Propia...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida