Vacaciones en el cine - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Vacaciones en el cine

Punta del Este en marzo tiene algo de ciudad fantasma. Edificios semivacíos, calles despobladas, hoteles con pocos huéspedes, y esas construcciones a medio terminar, esqueletos de veinte pisos abandonados durante décadas a consecuencia de las sucesivas crisis económicas argentinas, o de importantes estafas. Pero así, el balneario se convierte en un universo transitable en el que se puede dar con hallazgos increíbles (como un teatro barrial abandonado, con butacas escondidas entre la maleza). Pero ante todo, es una fiesta del cine. Hubo un cambio sustancial respecto a años anteriores: las entradas a la mayoría de las salas fueron gratuitas, y gracias a esto hubo proyecciones atestadas de un público sediento de celuloide. Tanta fue la necesidad local de ver cine que el público aplaudió ferv...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»