Vacante – Semanario Brecha
Edición 1874 Suscriptores
¿Qué hacer con las viviendas abandonadas?

Vacante

Los inmuebles abandonados son una presencia silenciosa y antigua en Montevideo. Desde hace varios años el problema de la vivienda en Uruguay es más de acceso que de stock. En tanto, los intentos de legislar sobre las casas vacías han sido casi siempre inútiles. Ahora, dos proyectos presentados por la bancada de senadores frenteamplistas podrían ir un poco más allá.

Casa abandonada en la Ciudad Vieja, Montevideo Héctor Piastri

«Este nos muestra una pocilga y se va en terrible goma.» Excepto por algún improperio, la frase es exactamente la que pronunció un amigo luego de ver una casa en la zona de Reducto con una puerta que se caía del marco y un baño completamente inutilizado, cuyo alquiler costaba unos cuantos miles más de lo que el sentido común dictaría. Cualquiera que haya buscado arrendar en Montevideo pasó por una situación parecida; más siendo una persona joven, con un salario de persona joven. Este inmueble en particular perfectamente podría haber pasado por una propiedad abandonada, una de las 589 –9,81 por ciento del total– que hay en el barrio, según el censo de 2011. Y eso que Reducto es apenas el quinto barrio con mayor índice de viviendas abandonadas. El título se lo lleva la Ciudad Vieja, con 1.26...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo