Venezuela sin banderas blancas – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores
Después del 23 F.

Venezuela sin banderas blancas

Después del 23 F.

Todavía humeantes los restos de la batalla política y mediática del 23 de febrero, cuando camiones con alimentos e insumos médicos fueron incendiados al traspasar un puente fronterizo desde la vecina Colombia, los contendores por el poder en Venezuela se alistan para proseguir la confrontación sin atisbos de entendimiento, por ahora, y mientras la crisis se expande como un problema regional con las medidas de presión sobre Caracas y el riesgo de que mayor violencia o incidentes con los vecinos internacionalicen el conflicto.
El regreso a
Venezuela del líder opositor Juan Guaidó, quien viajó a Colombia hace una
semana erigido como presidente encargado para confrontar al mandatario Nicolás
Maduro, será la próxima prueba para ambos y puede que también para los
gobiernos del hemisferio y de Eu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2068 Suscriptores
La corte argentina habilitó la extradición de un refugiado italiano

Favor con favor se paga

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida