Vida y obra de los aspirantes - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Vida y obra de los aspirantes

La existencia de “El espíritu de la ciencia ficción ”, último libro póstumo de Roberto Bolaño, fue anunciada de la mano de otro escalofrío editorial: toda la obra de Bolaño ya publicada en Anagrama, más lo mucho que resta en el cada vez más desfondado arcón del escritor, pasaría ahora a abultar el catálogo de Alfaguara, perteneciente al grupo Penguin Random House.

Roberto Bolaño / Foto: Afp, José Caruci

I) Decididamente pertinente, aunque un poco pasada de frío, la primera pregunta que arrastra la publicación de un nuevo libro póstumo del escritor chileno –también mexicano y no menos catalán– Roberto Bolaño (1953-2003) es sobre si efectivamente se trata de un libro y no de alguna clase de liebre amorfa salida de la galera del oportunismo editorial. La segunda, chismosa y un poco arrebatada, es qué diablos hace Bolaño publicado en Alfaguara y ya no en Anagrama (véase recuadro). Le sigue el interés por el valor literario de la novela en sí, de si esta publicación puede considerarse justificada. La tercera pregunta es casi con seguridad azorada y se acalora con relación a los libros que aún aguardan en el abultado arcón del escritor. La última, definitivamente febril, avanza sobre qué viene ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila