Vivir a los alumbrones – Semanario Brecha
Edición 1467 Suscriptores

Vivir a los alumbrones

Buenos Aires, ciudad sitiada
“Vivimos en ciudades que se convierten en ratoneras si nos cortan el suministro de energía eléctrica, por ejemplo”, había dicho el filósofo español Fernando Savater en 1995 durante una conferencia en Buenos Aires. Una anciana de 83 años que habita en un piso 20 del barrio de Boedo puede suscribir la frase sin conocer a Savater.

Desde la noche de Navidad está sin energía eléctrica en una ciudad con 39 grados de temperatura. Eso equivale a no tener agua potable, ni aire acondicionado, ni heladera. Casos como este se repitieron entre los 5 millones de personas afectadas en todo el país, aunque en ciudades como Buenos Aires la situación resultó obviamente más compleja. Hasta ayer jueves todavía había gente sin electricidad.Los cortes de energía eléctrica y la ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2068 Suscriptores
La corte argentina habilitó la extradición de un refugiado italiano

Favor con favor se paga

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida