Y los dioses cayeron en marzo... - Semanario Brecha
Edición 1529 Suscriptores

Y los dioses cayeron en marzo…

Por primera vez en 25 años de democracia, dos de los integrantes del círculo de empresarios más poderosos de Chile, cuyas raíces del éxito económico se hunden en los años de la dictadura militar, son enviados a prisión.

La corbata seguramente era de seda italiana y el traje oscuro, de la mejor tela extranjera. Como si le hubiésemos interrumpido en una reunión de directorio, nos miró con un rictus de desprecio, con esa expresión que tal vez dedica a los empleados infieles o desobedientes, y dijo: “Yo creo que he sido un empresario bastante notable, modestia aparte. Oír este tipo de cosas es algo realmente desagradable; nos presenta como Al Capone o algo parecido... Yo no soy ningún mafioso”. Después Carlos Eugenio Lavín, uno de los dueños del grupo empresarial Penta y acusado de manejar una red de fraude al fisco, mediante la cual repartió entre los políticos de la derecha varias decenas de millones de dólares, menospreció al fiscal por supuestamente formarse “una novela” sobre el funcionamiento de sus emp...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»