Bicentenario de la Novena de Beethoven: Este beso es para el mundo entero - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Bicentenario de la Novena de Beethoven

Este beso es para el mundo entero

El próximo martes 7 de mayo se cumplen 200 años del estreno de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven (1770-1827). Si la melodía de su Oda a la alegría es uno de los más grandes hits de todos los tiempos, la obra entera cuenta entre las más innovadoras de la historia de la música. Esa conjunción de una dimensión llana, masiva, y otra que resiste veinte décadas de análisis, interpretaciones y discusiones estéticas encendidas es tan solo uno de varios milagros implicados en esta obra grandiosa.

Retrato de Beethoven con la partitura de la Missa Solemnis de 1820, de Joseph Karl Stieler

Fue todo un evento el estreno de la Novena, el 7 de mayo de 1824 en el Teatro Kärntnertor de Viena. Beethoven apareció sobre un escenario por primera vez en 12 años. Ya totalmente sordo, marcó los tiempos mirando la partitura, sin escuchar lo que la orquesta estaba tocando. Estaba acordado que la orquesta obedecería sobre todo a las indicaciones de su maestro de capilla, Michael Umlauf, pero la presencia del compositor tenía un gran valor simbólico.

Beethoven estaba radicado en la capital austríaca desde que tenía 21 años, pero había decidido estrenar la sinfonía en Berlín como una especie de venganza contra Viena, ya que sentía (y con buena razón) que había decaído el interés del público local en su música, suplantada por el entusiasmo hacia compositores más jóvenes, como Gioachino Ro...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Camboya y el robo de arte por los museos de Occidente

Los dioses vuelven a casa

Críticas Suscriptores
Historia del arte en Uruguay

Acumular, legar, trascender