“Nos asombran las dificultades en Uruguay para trabajar con libertad” - Brecha
Destacados Suscriptores

“Nos asombran las dificultades en Uruguay para trabajar con libertad”

Mientras la investigación sobre el robo en el laboratorio del Giaf está prácticamente estancada, el presidente del Equipo Argentino de Antropología Forense, Luis Fondebrider, analizó los alcances del trabajo que realizan en unidades militares uruguayas, y advierten sobre la gravedad de episodios que pretenden obstaculizar la búsqueda de detenidos desaparecidos.

Antropólogos forenses en plena tarea / foto: Alejandro Arigón

No hubo santos, esa semana. Los integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense (Eaaf) verificaban con un georradar eventuales alteraciones del terreno, en busca de enterramientos clandestinos en el predio del Grupo de Artillería Antiaérea número 1 (cerca de Empalme Olmos, Canelones, una antigua chacra incautada a los “sediciosos”), cuando a poco de comenzar, en la mañana del lunes 4, llegó la noticia que alteró la rutina: en Semana Santa desconocidos –pero no tanto– habían ingresado al laboratorio del Grupo de Investigación en Arqueología Forense (Giaf) de la Facultad de Humanidades y habían robado la información referida a los posibles lugares de excavación en unidades militares. Los técnicos argentinos y uruguayos siguieron trabajando esa mañana en Artillería 1, pero el clima h...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
JUTEP intima a Sartori a informar sobre su incremento patrimonial y sus empresas

Declaración junada

Uruguay Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Garantía de nada

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Edición 1975 Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres