Política 2984
“Hablarles a los nuestros y a los ajenos”
Autor: Daiana GarcíaLa mano derecha del futuro presidente, legislador desde 2005 y cofundador del sector Aire Fresco junto con Lacalle Pou, tendrá a su cargo la Secretaría de Presidencia. Durante la entrevista con Brecha, Delgado buscó posturas conciliadoras con la izquierda. Afirmó que los consejos de salarios no se eliminarán, pero sí se reformarán y se prohibirán las ocupaciones. A su juicio, es posible dinamizar la economía mientras se procesa el ajuste fiscal. Además, evaluó la buena votación del Frente Amplio en noviembre, dio su parecer sobre el rol de Cabildo Abierto de cara a un gobierno de coalición y confirmó la continuidad del contrato con Upm.
Presionar para cambiar
Autor: Mauricio PérezSectores de la coalición multicolor quieren un cambio de gobernanza en la Fiscalía.
Ciertas ganas de mirar para el costado
Autor: Víctor Hugo AbelandoEl escenario frenteamplista después del balotaje.
“La autocrítica respecto a personas no es lo esencial”
Autor: Sofía KortyszCon el economista Daniel Olesker, senador electo por el Partido Socialista.
Ahora lo conoce
Autor: Mauricio PérezFiscalía imputó a un militar por mentir en su declaración sobre el caso Mato.
Ansiosos por ejercer legítimamente la autoridad
Autor: Gabriel DelacosteLuis Alberto Lacalle Pou es el presidente electo. El Partido Nacional ganó una elección presidencial por primera vez desde 1989, y se prepara para gobernar junto a una coalición a la que se suman el Partido Colorado, Cabildo Abierto, el Partido Independiente y el Partido de la Gente. La victoria blanca se dio en la segunda vuelta más reñida de la historia, en medio de una intensa discusión sobre la democracia en el país, y de su crisis en la región.
El después que ya es ahora
Autor: Sofía KortyszLa dirigencia oficialista analiza el resultado electoral y el futuro próximo.
La sombra del fascismo
Autor: Samuel BlixenLos hechos que generaron tensión durante la veda electoral.
Vértigo
Autor: Lourdes RodríguezEl próximo domingo las urnas revelarán un escenario novedoso: un cuarto gobierno del FA sin mayoría legislativa o un gobierno nacionalista que necesitará de los colorados y de la ultraderecha para gobernar. En cualquier caso, lo que ocurra será en medio de la sordidez política de América Latina, otra vez desahuciada por el retorno de los militares, el terrorismo de Estado y el merodeo del FMI.
Feministas no
Autor: Soledad Castro LazaroffSobre el documento firmado por las mujeres de la coalición multicolor.