Doble invisibilización – Semanario Brecha
Edición 2002 Suscriptores
Según el sindicato, la nueva reestructura en el MIDES dejaría sin trabajo a más de 200 personas

Doble invisibilización

El problema de la cantidad de personas en situación de calle es cada vez más evidente en Montevideo. Recientemente el Ministerio de Desarrollo Social puso en marcha una nueva estructura del servicio encargado de atender a esta población. Sin embargo, según el Sindicato Único de Trabajadores de Instituciones Gremiales y Afines, la reestructura viene a agravar la situación, precarizando aún más el trabajo y empeorando la calidad del servicio.

Paro y movilización de Sutiga, PIT-CNT. GIANNI SCHIAFFARINO

Salís de trabajar a las 23 horas en el Centro capitalino. «Disculpá, estoy en situación de calle. ¿Un pesito no tendrás?», te dice un chico que, por más que apenas pasa los 20 años, su aspecto es el de una persona de 40. Una, dos, tres, hasta cuatro personas se puede cruzar uno durmiendo en las veredas, algunos con cartones, otros con algún pedazo de tela mugrienta que encontraron vaya a saber dónde. Las personas que duermen en la calle, con frío, sin comida y frente a la mirada ausente de quienes caminan por allí se han vuelto parte del paisaje montevideano.
No es el único aspecto del problema que pasa desapercibido. A 20 días de que comience a funcionar la reestructura del servicio de refugios nocturnos del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), algunos trabajadores tercerizados de est...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Edición 2066 Suscriptores
La tragedia de dormir a la intemperie y sus problemas anexos

Fábrica de situación de calle

Edición 2058 Suscriptores
Con integrantes del colectivo Ni Todo Está Perdido

«Solos es imposible»

Edición 2021 Suscriptores
Interpelación a autoridades del INAU

No contesta

El silencio del MIDES sobre una denuncia contra las ollas populares que no avanzó

Después del ruido