El discreto encanto de los negocios – Semanario Brecha
Edición 2066 Suscriptores
Las élites árabes frente a Irán y Palestina

El discreto encanto de los negocios

Las élites económicas y políticas del mundo árabe tomaron distancia de Irán, del pueblo palestino y de todo lo que pueda poner en riesgo sus riquezas. Si «el lujo es vulgaridad», sería suficiente para explicar la timidez ante Israel y la genuflexión ante el poder imperial de Washington.

Un clérigo musulmán chiita vestido de uniforme militar ondea una bandera iraní durante una manifestación celebrada en la ciudad de Basora, Irak, para protestar contra los ataques de Israel contra Irán, el 18 de junio. AFP, Hussein Faleh

«Cuando Israel asesinó a varios altos oficiales militares y científicos nucleares iraníes el 13 de junio, hubo una euforia inicial entre algunas élites gobernantes del Golfo. Lo interpretaron como una señal de la disminución de la amenaza regional de Irán», señala Mira Al Hussein, especialista en islamismo de la Universidad de Edimburgo (Asia Times, 24-VI-25).
Desde la revolución de 1979, Irán ha intentado exportar su régimen generando enemistad con las monarquías y los países agrupados en el Consejo de Cooperación del Golfo (Arabia Saudita, Bahréin, Kuwait, Omán, Emiratos Árabes Unidos y Qatar). Apoyó a grupos armados en Irak, Líbano y Yemen, también al régimen despótico de Bashar al Asad en Siria, y, según la articulista, «ha desempeñado un papel desestabilizador en todo el mundo árabe»....

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
Votación «histórica» en Nueva York

Una ilusión llamada Zohran Mamdani

Edición 2066 Suscriptores
Paradojas de una «victoria histórica»

El tiro por la culata