La patria cisplatina - Semanario Brecha
Edición 2072 Suscriptores
El tarifazo de Trump contra Brasil y la economía uruguaya

La patria cisplatina

Los impactos de los aranceles impuestos a Brasil por Estados Unidos –con dudosos argumentos comerciales– tendrán efectos en Uruguay. Empresarios y especialistas aún sopesan los riesgos y las oportunidades para la carne, el café y otros productos provenientes del mercado vecino. Para los consumidores, por cierto, no todo será desventaja.

Xinhua, Nicolás Celaya

«Abordaje a las amenazas a Estados Unidos por parte del gobierno del Brasil.» Así se llama la orden ejecutiva dictada el 30 de julio por la presidencia estadounidense que dispone aranceles adicionales sobre los productos importados desde Brasil y que rige a partir del miércoles pasado.
La medida implica que todos los bienes que no hayan sido expresamente excluidos por el decreto deberán pagar un arancel del 50 por ciento, llevando su precio a un nivel tan alto que supone prácticamente prohibir su importación.
La decisión estadounidense, como se anotaba en estas páginas la semana pasada, carece de motivos comerciales. De acuerdo a las cifras que publica la propia administración estadounidense, su balanza comercial con Brasil es ampliamente favorable: registró un superávit de 7.400 millones ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Críticas por lo bajo al presupuesto en la interna del FA

Las patas de la sota

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2076 Suscriptores
PRIORIDADES Y AUSENCIAS DEL PRESUPUESTO QUINQUENAL DEL EJECUTIVO FRENTEAMPLISTA

Donde habita la cautela

Edición 2076 Suscriptores
Pobreza infantil y vivienda en el presupuesto

Diario de un caracol

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco